
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Unidades B-29 Superfortress de la Segunda Guerra Mundial, Robert F Dorr. A pesar del título, este libro en realidad analiza el desarrollo y la carrera de servicio del B-29 Superfortress, desde la convocatoria de antes de la guerra para un bombardero pesado hasta su apogeo en 1945 cuando las flotas del bombardero plateado masivo devastaron las ciudades de Japón. [ver más]
Intrepidez Dottie
Su cuenta de fácil acceso (EZA) permite a los miembros de su organización descargar contenido para los siguientes usos:
- Pruebas
- Muestras
- Composicion
- Diseños
- Cortes ásperos
- Ediciones preliminares
Anula la licencia compuesta en línea estándar para imágenes fijas y videos en el sitio web de Getty Images. La cuenta EZA no es una licencia. Para finalizar su proyecto con el material que descargó de su cuenta de EZA, necesita obtener una licencia. Sin una licencia, no se puede hacer ningún otro uso, como:
- presentaciones de grupos focales
- presentaciones externas
- materiales finales distribuidos dentro de su organización
- cualquier material distribuido fuera de su organización
- cualquier material distribuido al público (como publicidad, marketing)
Debido a que las colecciones se actualizan continuamente, Getty Images no puede garantizar que ningún artículo en particular esté disponible hasta el momento de la licencia. Revise cuidadosamente las restricciones que acompañan al Material con licencia en el sitio web de Getty Images y comuníquese con su representante de Getty Images si tiene alguna pregunta al respecto. Su cuenta EZA permanecerá en su lugar durante un año. Su representante de Getty Images hablará con usted sobre la renovación.
Al hacer clic en el botón Descargar, acepta la responsabilidad de utilizar contenido no publicado (incluida la obtención de las autorizaciones necesarias para su uso) y acepta cumplir con las restricciones.
Aviones individuales notables [editar | editar fuente]
B-29 44-27297 El carro de Bock en el Museo de la USAF
El carro de Bock, número de serie 44-27297, fue una conversión de "Silverplate" (portador de bombas atómicas) con el 393d Bomb Squadron, 509th Composite Group. El 9 de agosto de 1945 lanzó la bomba atómica de plutonio "Fat Man" en Nagasaki, Japón. El carro de Bock se almacenó durante muchos años y luego finalmente fue trasladado en avión el 26 de septiembre de 1961 al Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson cerca de Dayton, Ohio. Es la exhibición destacada al ingresar a la galería Air Power del Museo. & # 914 & # 93
Número de serie 44-69972 sirvió en la Guerra de Corea como entrenador de radar. Más tarde fue enviado a la Estación Naval de Armas Aéreas China Lake para su uso como objetivo de misiles balísticos. El fuselaje fue adquirido por el Museo de Aviación de Estados Unidos para restaurarlo al estado de vuelo. Después de mucho trabajo en la planta de Boeing en Wichita, Kansas, donde se construyó originalmente, la aeronave se trasladó en marzo de 2007 al Museo de Aviación de Kansas. En febrero de 2013, la aeronave fue adquirida por la organización sin fines de lucro "Doc's Friends" y la restauración al estado de vuelo aún está en curso.
B-29 44-86292 Enola Gay en el NASM
Enola Gay, número de serie 44-86292, fue otra conversión "Plateada" para el 393º Escuadrón de Bombas, 509º Grupo Compuesto. El 6 de agosto de 1945 lanzó la bomba atómica de uranio "Little Boy" en Hiroshima, Japón. Durante muchos años estuvo almacenado en las instalaciones de Paul Garber en el Museo Nacional del Aire y el Espacio (NASM), Washington, DC Recientemente fue reensamblado después de una larga restauración y actualmente se exhibe en el Centro Steven F. Udvar-Hazy del Smithsonian en Dulles Aeropuerto Internacional.
P2B-1S 84029 Mirto fértil 's fuselaje delantero ahora en exhibición en Fantasy of Flight
Número de oficina 84029 (Navy P2B-1S), anteriormente un USAF B-29 45-21787, se utilizó más tarde para transportar el avión de investigación Douglas D-558-II Skyrocket. Fue donado a un museo de aviación en Oakland, California en 1984, y luego vendido al museo Fantasy of Flight de Kermit Weeks en Polk City, Florida. Está en el registro civil de EE. UU. Como N29KW. Se usó en las secuencias de vuelo de la película de Walt Disney de 1980. El último vuelo del arca de Noé. El fuselaje delantero ha sido restaurado y está en exhibición estática en Fantasy of Flight junto con el resto del fuselaje sin restaurar en el recorrido de la nueva instalación de almacenamiento de la atracción.
B-29 44-62070 Fifi de la Fuerza Aérea Conmemorativa
Fifi, número de serie 44-62070, pertenece a la Fuerza Aérea Conmemorativa y es el único B-29 en condiciones de volar en el mundo en la actualidad. Fifi fue puesto a tierra en 2006 debido a problemas con los cuatro motores. En 2008, la Fuerza Aérea Conmemorativa y el Museo del Vuelo Cavanaugh anunciaron que Fifi sería rediseñado, & # 915 & # 93 y devuelto al estado de vuelo. El 15 de julio de 2010 se completaron las conversaciones con la FAA para firmar el Certificado de Aeronavegabilidad de Fifi. Fifi tomó vuelo a principios de agosto de 2010 con sus nuevos motores y participó en la exhibición aérea CAF AIRSHO en octubre de 2010 y actualmente está disponible para paseos en exhibiciones aéreas selectas. & # 916 & # 93 & # 917 & # 93 & # 918 & # 93
Número de serie 44-86408 fue entregado a USAAF el día en que Enola Gay arrojó la primera arma atómica en Hiroshima, Japón. Más tarde se usó para recolectar muestras radiactivas durante las pruebas atómicas de la posguerra, y ahora se exhibe en el Museo de la Base de la Fuerza Aérea de Hill, Utah.
Número de serie 44-70113 voló con el 883 ° Escuadrón de Bombas del 500 ° Grupo de Bombas en el 73 ° Ala de Bombas de la 20 ° Fuerza Aérea, y realizó 27 misiones de bombardeo antes del final de la Segunda Guerra Mundial. A este B-29 se le atribuye el derribo de 3 aviones de combate japoneses confirmados, con 3 muertes más probables de caza. Después del final de la guerra, este B-29 pasó a llamarse Hoof Hearted, y sirvió en Gran Bretaña antes de que fuera dado de baja en 1956 y enviado a Aberdeen Proving Grounds en Maryland. En 1973, el B-29 fue recuperado por el ahora desaparecido Florence Air & amp Missile Museum en Florence, Carolina del Sur para su restauración. En 1994, la Asociación Marietta B-29 patrocinó la restauración y la exhibió en Dobbins ARB, Georgia como Dulce Eloise.
B-29A 44-62022 Aterciopelado en el Museo de Aeronaves de Pueblo Weisbrod
Número de serie 44-62022 se encuentra actualmente en exhibición dentro del Museo de Aeronaves de Pueblo Weisbrod y lleva el nombre de todas las tripulaciones que lucharon en el Teatro Pacífico. Un B-29 con ese nombre fue pilotado por un nativo de Pueblo, el teniente Robert T. Haver, quien le dio su nombre de mascota para una hermana menor. El original Aterciopelado voló 35 misiones de combate en territorio enemigo desde la isla de Tinian en la cadena de islas Marianas en el Pacífico central. Este avión fue donado al museo en 1976 por la Estación de Armas Aéreas Navales de China Lake, CA y en 2005 se trasladó al interior.
Número de serie 44-70016 originalmente voló con el 330th Bomb Group, 20th Air Force de Guam, ahora exhibido dentro del Hangar 4 en el Pima Air & amp Space Museum en Tucson, Arizona.
Número de serie 44-69729 (No. 54) fue asignado al 875th Bomb Squadron, 498th Bomb Group, 73d Bomb Wing y completó 37 misiones de bombardeo antes de que se convirtiera en un tanquero de reabastecimiento aéreo KB-29 en junio de 1949. En 1986 fue retirado del Naval Air Weapons Station China Lake y transportado al Lowry Heritage Museum en Lowry Air Force Base & # 919 & # 93 ahora Wings Over the Rockies Air and Space Museum. No. 54 pasó por su nivel inicial de restauración en 1987 con voluntarios del museo y se preparó para el 50 aniversario de Lowry AFB y el 40 aniversario de la USAF el 2 de octubre de 1987. Fue restaurado a sus marcas de 1944 con el "T Square 54" en su estabilizador vertical . En 1995, el Museo de la USAF transfirió T-Sq-54 al Museo del Vuelo en Seattle, Washington. Después de otro nivel de restauración y cambio en sus marcas, se volvió a exhibir en 1996.
B-29A 44-61671, un ex "Super Dumbo", pintado como El gran artista para exhibición estática en Whiteman Air Force Base
Guerra mundial Fotos













































































































































































Galería de fotos del Boeing B-29 Superfortress, parte 2.
Estadísticas del sitio:
fotos de la Segunda Guerra Mundial: más de 31500
maquetas de aviones: 184
modelos de tanque: 95
modelos de vehículos: 92
modelos de armas: 5
unidades: 2
barcos: 49
Fotos de la Guerra Mundial 2013-2021, contacto: info (arroba) worldwarphotos.info
Orgullosamente impulsado por WordPress | Tema: Quintus by Automattic.Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Evolución
Después de la Segunda Guerra Mundial, la USAF se embarcó en un programa de modernización para mejorar el B-29 y corregir muchos de los problemas que habían afectado a la aeronave. El B-29 "mejorado" fue designado B-50 y entró en servicio en 1947. Ese mismo año, comenzó la producción una versión soviética del avión, el Tu-4. Basado en aviones estadounidenses de ingeniería inversa derribados durante la guerra, se mantuvo en uso hasta la década de 1960. En 1955, el B-29/50 fue retirado del servicio como bombardero atómico. Continuó utilizándose hasta mediados de la década de 1960 como avión experimental de banco de pruebas y como avión cisterna. En total, se construyeron 3.900 B-29.
Intrepidez Dottie
Su cuenta de fácil acceso (EZA) permite a los miembros de su organización descargar contenido para los siguientes usos:
- Pruebas
- Muestras
- Composicion
- Diseños
- Cortes ásperos
- Ediciones preliminares
Anula la licencia compuesta en línea estándar para imágenes fijas y videos en el sitio web de Getty Images. La cuenta EZA no es una licencia. Para finalizar su proyecto con el material que descargó de su cuenta de EZA, necesita obtener una licencia. Sin una licencia, no se puede hacer ningún otro uso, como:
- presentaciones de grupos focales
- presentaciones externas
- materiales finales distribuidos dentro de su organización
- cualquier material distribuido fuera de su organización
- cualquier material distribuido al público (como publicidad, marketing)
Debido a que las colecciones se actualizan continuamente, Getty Images no puede garantizar que ningún artículo en particular esté disponible hasta el momento de la licencia. Revise cuidadosamente las restricciones que acompañan al Material con licencia en el sitio web de Getty Images y comuníquese con su representante de Getty Images si tiene alguna pregunta al respecto. Su cuenta EZA permanecerá en su lugar durante un año. Su representante de Getty Images hablará con usted sobre la renovación.
Al hacer clic en el botón Descargar, acepta la responsabilidad de utilizar contenido no publicado (incluida la obtención de las autorizaciones necesarias para su uso) y acepta cumplir con las restricciones.
Boeing B-29 Superfortress en la Segunda Guerra Mundial y Corea

El Coronel Paul Tibbets, Jr.
En tiempo de guerra, el B-29 era capaz de volar hasta 31,850 pies a velocidades de 350 mph. Diseñado como un bombardero diurno a gran altitud, el B-29 voló más misiones de bombardeo incendiario nocturno a baja altitud.
En diciembre de 1943, el liderazgo de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los EE. UU. Asignó la Superfortaleza a Asia, donde su gran alcance la hizo particularmente adecuada para los largos vuelos sobre el agua contra la patria japonesa desde bases en China.
Los primeros B-29 llegaron a los aeródromos de los aliados en India y China en abril de 1944. Desde India, los B-29 entraron en combate por primera vez el 5 de junio de 1944, cuando 98 aviones atacaron Bangkok. Un mes después, los B-29 que volaban desde Chengdu, China, atacaron a Yawata, Japón, en la primera incursión en las islas de origen japonesas desde la incursión Doolittle en 1942.
Durante los dos últimos meses de 1944, los B-29 comenzaron a operar contra Japón desde las islas de Saipan, Guam y Tinian. Hasta 1.000 Superfortalezas bombardearon Tokio a la vez, destruyendo gran parte de la ciudad.
Enola Gay y Bockscar
Muchos recuerdan al B-29 por dos misiones que ocurrieron en agosto de 1945, sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki que condujeron a un rápido final de la Segunda Guerra Mundial.
Coronel Paul Tibbets, Jr.. nació el 23 de febrero de 1915, hijo de Enola Gay y Paul Warfield Tibbets.
Piloto experimentado en la Segunda Guerra Mundial, se presentó en Colorado Springs en septiembre de 1944 para una misión ultrasecreta: organizar un grupo de bombardeo para lanzar la bomba atómica.
El hangar B-29 en Wendover Air Field
Foto de Planes Of The Past
La fuerza de Tibbets, la 509o grupo compuesto, incluyó 15 B-29 con modificaciones especiales de & quotSilverplate & quot y 1.800 hombres. los Plateado B-29s tenían modificaciones necesarias para entregar armas atómicas, que incluían una bahía de bombas extensamente modificada con puertas neumáticas, hélices especiales, motores modificados y la eliminación de armaduras protectoras y torretas de armas.
La 509a se estableció en Campo aéreo de Wendover en la frontera de Utah-Nevada como base debido a su ubicación remota. Se construyeron instalaciones especiales para acomodar los B-29, incluido un hangar que se está restaurando hoy (ver foto a la derecha).
El coronel Tibbets pilotó el B-29 & quotEnola Gay& quot (Número de serie 44-86292) el 6 de agosto de 1945, y lanzó la bomba atómica & quotLittle Boy & quot sobre Hiroshima, Japón. Le había puesto al avión el nombre de su madre, Enola Gay Tibbets. El avión había sido construido en la planta de Glenn Martin en Omaha, Nebraska.
Tres días después, la bomba atómica & quot; Fat Man & quot fue lanzada sobre Nagasaki, Japón por el B-29 & quot.El carro de Bock& quot.
El 6 de noviembre de 1945, el & quotEnola Gay & quot voló de regreso a la nueva base del 509th en Roswell Army Air Field, Nuevo México. Se tomó la decisión de preservar la aeronave, y el 24 de julio de 1946, la aeronave fue trasladada a la Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, Arizona, en preparación para su almacenamiento.
Al mes siguiente, el título de la aeronave se transfirió a la Institución Smithsonian y el B-29 se eliminó del inventario de la USAAF. De 1946 a 1961, la Enola Gay se almacenó temporalmente en varios lugares del país.
Hoy, & quotEnola Gay & quot está en exhibición en el Udvar-Hazy Center del Smithsonian en el Aeropuerto Dulles en Washington, D.C.
& quotBockscar & quot está en exhibición en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson en Dayton, Ohio.
La superfortaleza B-29 en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea
La tripulación del B-29 & quotEnola Gay & quot en Wendover Field
El coronel piloto Paul Tibbets en el centro
El final de la Segunda Guerra Mundial provocó el fin de la producción del B-29, con el último B-29 construido en la fábrica de Boeing en Renton, Washington, el 28 de mayo de 1946.
Muchos de los aviones se enviaron para su almacenamiento y, en última instancia, para su desguace en instalaciones de almacenamiento y desmantelamiento de aviones en los EE. UU. Los B-29 restantes ayudaron a construir el inventario inicial de bombarderos del Comando Aéreo Estratégico cuando se formó en marzo de 1946.
El B-29 vio nuevamente el servicio militar en Corea entre 1950 y 1953, luchando contra nuevos adversarios: aviones de combate y armas electrónicas.
En Corea, los B-29 volaron 20.000 salidas, y los artilleros del B-29 recibieron el crédito de derribar 27 aviones enemigos.
Con la llegada del Convair B-36 al inventario de la Fuerza Aérea, el B-29 fue reclasificado como bombardero medio.
El último B-29 en uso en escuadrón se retiró del servicio en septiembre de 1960.
Rush Order: una historia de miles en la Segunda Guerra Mundial
B-29 Superfortress & quot Rush Order & quot S / N 42-63393, del 58 ° BW, 462 ° BG, 768 ° BS
El B-29-10-BA Superfortress número de serie 42-63393 diseñado por Boeing fue construido por Bell Aircraft Company en Marietta, Georgia. Fue entregado al Army Air Corp el 30 de mayo de 1944 y asignado al 768 ° Escuadrón de Bombardeo, 462 ° Grupo de Bombardeo.
El avión fue asignado inicialmente al Mayor John Stewart Slack, Jr. y su tripulación, y comenzó las misiones de combate solo 15 días después de la entrega del avión. Se le dio al avión el nombre & quot; Rush Order & quot; y se pintó el arte apropiado en la nariz.
Major Slack nació en Nueva Orleans, Louisiana, en 1915, y luego se graduó de LSU. Entró en servicio en 1940 con el Army Air Corp, y después de entrenarse en los EE. UU. Partió el 13 de abril de 1944 y llegó a su base asignada en Piaradoba, India, a principios de junio. Más tarde también voló desde Kiumglai, China. Su primera misión fue el 5 de junio de 1944 para bombardear Bangkok.
Mayor John Slack y la tripulación del B-29 & quot Rush Order & quot
El 6 de enero de 1945, la 58.a Ala de Bombas lanzó un ataque aéreo contra Japón que constaba de cuarenta y nueve B-29. Ese día, el Mayor Slack estaba pilotando otro B-29, S / N 42-65254, y liderando un grupo de seis aviones en una misión de bombardeo contra la Fábrica de Aeronaves Omura en la isla de Kyushu, Japón.
La misión fue atacada por cazas enemigos y el bombardero del Mayor Slack resultó gravemente dañado, perdiendo dos motores. Slack pudo mantener el avión en el aire durante más de 35 minutos, pero finalmente tuvo que abalanzarse en el océano. Los aviones de rescate y los submarinos no pudieron localizar a la tripulación. En esa misión, se perdió un B-29, Rush Order. El mayor Slack, de solo 29 años, y otros diez tripulantes perdieron la vida.
Slack recibió la Distinguished Flying Cross con Oak Leaf Cluster, la Air Medal con Oak Leaf Cluster y el Purple Heart.
Tuve la gran suerte de disfrutar de una larga amistad con el hijo de Major Slack, John Stewart Slack III, durante muchos años. Estaba orgulloso del servicio de su padre. Stewart era un buen hombre y un buen amigo, ¡y lo extrañamos!
"Rush Order" sobrevivió a la guerra y luego fue recuperada en Keesler Field en Gulfport, Mississippi, el 20 de marzo de 1946.
Los B-29 se convierten en las armas definitivas
El B-29 Superfortress fue una guerra por delante de otros bombarderos. Podría transportar 20.000 libras de bombas & # 8212 aproximadamente el doble de la carga de B-17 & # 8217s & # 8212 a objetivos a más de 2,000 millas de distancia. Volando a 30.000 pies, era tan rápido como la mayoría de los cazas. Su fuselaje largo y cilíndrico contenía estaciones presurizadas para la tripulación de vuelo, con un túnel estrecho que conectaba las cabinas de proa y popa a través de la bahía de bombas dobles sin presión. Los ex tripulantes dicen que el rastreo del túnel favoreció a los ágiles y no claustrofóbicos. En lugar de las torretas de armas convencionales, las armas B-29 y # 8217 salían de ampollas selladas en el fuselaje, conectadas a través de un sistema de control remoto que era una maravilla en la década de 1940. Las armas pueden ser disparadas por el artillero de mando o por artilleros individuales en la cintura y la cola.
Cuando los B-29 entraron en guerra, en mayo de 1944, una generación anterior de bombarderos pesados había arrasado gran parte de Alemania. Los Superforts se desplegaron en Tinian, en las Islas Marianas, donde legiones de Seabees habían construido el aeródromo más grande y concurrido de la guerra. Tokio estaba a unas 1.500 millas al norte, dentro del radio del bombardero.
Para sorpresa de todos, cuando los bombarderos sobrevolaron Japón, se encontraron con una ligera oposición. Dadas las delgadas defensas y los resultados generalmente pobres de los bombardeos a gran altitud, los bombarderos y el comandante # 8217, Curtis LeMay, cambiaron de estrategia. Las misiones diurnas dieron paso a intensos bombardeos nocturnos sobre Tokio y otras ciudades construidas principalmente con papel y bambú. Años más tarde, los artilleros de cola del B-29 recordarían haber visto, cuando volvían a casa, las ciudades japonesas reducidas a lechos de brasas incandescentes.
El único avión entonces capaz de lanzar las primeras bombas nucleares del mundo, los Superfortes recientemente modificados se unieron a sus camaradas estándar en Tinian a fines del verano de 1945. El 6 de agosto, el B-29 Enola Gay lanzó una bomba de uranio en la ciudad japonesa de Hiroshima tres días después, El carro de Bock destruyó Nagasaki con una bomba de plutonio. Antes de la rendición japonesa el 14 de agosto, otros 800 B-29 bombardearon Japón con explosivos convencionales, pero la Era Atómica había comenzado.
Acerca de Carl A. Posey
El novelista y escritor científico galardonado Carl A. Posey fue autor de siete novelas publicadas, varios libros de no ficción y docenas de artículos de revistas. Era un piloto con licencia y un Aire y espacio Colaborador de la revista durante más de 30 años, comenzando con su segundo número en 1986. Posey murió el 9 de febrero de 2018.
Historia
Desarrollo
La Superfortaleza se concibió por primera vez a fines de la década de 1930, cuando el pensamiento militar estadounidense se centró en la posibilidad de una invasión del Eje a las Américas, seguida de un ataque aéreo enemigo contra los centros industriales de los Estados Unidos de América. Este concepto, conocido como 'defensa hemisférica', requería la producción de una variedad de tipos de bombarderos de largo alcance con un radio de acción operativo que oscilaba entre 1.500 y 4.000 millas, aunque el verdadero punto de partida del B-29 era el radio de 2.000 millas exigido. del bombardero especificado por la junta de Kilner en 1938, momento en el que el equipo de diseño de Boeing había realizado una serie de estudios de diseño en esta área, como el modelo 316 derivado del XB-15, que incluía la presurización como requisito esencial. & # 913 & # 93
En marzo de 1938, el Jefe de Estado Mayor Oscar Westover solicitó propuestas para un nuevo bombardero estratégico con una cabina de presión, & # 91N 2 & # 93 para permitirle volar más rápido y más alto que el B-17 Flying Fortress. & # 914 & # 93
Después de una serie de estudios con Alison V-1710s (Modelo 333 / 333A), Wright R-1800s (Modelo 333B) o Pratt & amp Whitney R-2180s (Modelo 334) enterrados en el ala, Boeing propuso el Modelo 334A, que incluía un ala de 135 pies de envergadura y alta relación de aspecto con Wright R-3350s de montaje convencional. El diseño del 334A mostró una promesa suficiente para que Boeing construyera una maqueta del avión en diciembre de 1939, por su cuenta. & # 915 & # 93
Boeing también preparó un diseño modificado, que se había iniciado en agosto de 1939, conocido como el Modelo 341, que utilizaba un ala de alta relación de aspecto basada en un nuevo perfil aerodinámico de alta sustentación desarrollado por la Unidad de Aerodinámica de Boeing. La nueva ala, que se extendía 124 pies 7 pulgadas y montaba cuatro motores Pratt y Whitney R-2800 de 2,000 hp, ofrecía al 341 una velocidad de al menos 405 mph a 25,000 pies, y la capacidad de volar 7,000 millas con una tonelada de bombas, o llevar cargas más pesadas. cargas en distancias más cortas. El 10 de noviembre de 1939, el General HH Arnold, Jefe del Cuerpo Aéreo, pidió permiso al Departamento de Guerra para emitir una especificación para un 'Super bombardero' para reemplazar el B-17 Flying Fortress y el B-24 Liberator, recibiendo la autorización necesaria. el 2 de diciembre. La especificación, conocida como Data R-40B, se envió a Boeing, Consolidated, Douglas y Lockheed el 28 de enero de 1940, y requería un bombardero con una velocidad de 400 mph y la capacidad de entregar una carga de 2,000 lb en un rango de 5,333 millas. . La especificación se modificó casi de inmediato, a la luz de la experiencia de combate en Europa, para incorporar blindaje adicional, armamento mejorado y tanques de combustible autosellantes. Boeing respondió ampliando el 341 y reemplazando los R-2800 con Wright R-3350, enviando el Modelo 345 a Wright Field el 11 de mayo de 1940. Este tenía una envergadura de 141 pies 3 pulgadas, una carga de bomba máxima de 16,000 libras, armamento defensivo de 10 ametralladoras de 0,5 pulgadas y un solo cañón de 20 mm, y una velocidad máxima estimada de 382 mph. La evaluación de los diseños primarios colocó a Boeing en primer lugar en orden de preferencia, por delante de las entradas de Lockheed, Douglas y Consolidated, y llevó a la emisión de contratos el 27 de junio de 1940 para obtener datos de ingeniería preliminares para cada diseño, que fueron designados XB-29 (Boeing ), XB-30
En realidad, la producción a gran escala había sido autorizada el 17 de mayo de 1941, cuando la USAAF anunció que había realizado un pedido de 250 máquinas a la fábrica del gobierno en la fábrica de Wichita, según los términos de un contrato firmado en septiembre, que se duplicó en enero de 1942. En febrero de 1942, la USAAF anunció que Bell Aircraft, North American Aviation y la División Fisher Body de General Motors también construirían el B-29, lo que resultó en que las herramientas para pedidos de al menos 1,664 aviones estaban muy avanzadas en el primer vuelo. & # 916 & # 93
El diseño ya limpio se refinó aún más, con los contornos de la nariz redondeados y la extensión del fuselaje delantero, lo que dio como resultado que la longitud aumentara de 93 pies a 98 pies 2 pulgadas. Las secciones traseras de las góndolas interiores se extendieron hacia atrás del borde de fuga y la cola vertical recibió una extensión dorsal para mejorar el manejo asimétrico. Las enmiendas internas llevaron a que se modificara la bahía de bombas para permitir el transporte de una gran cantidad de bombas más pequeñas, mientras que la capacidad máxima se incrementó a 20.000 libras. Las modificaciones finales del armamento dieron como resultado que las torretas de armas controladas a distancia de Sperry se volvieran permanentemente externas; a pesar de esto, la resistencia era mayor que la del B-17 más pequeño y liviano. Después de estas modificaciones, el alcance máximo con una tonelada de bombas se redujo a 5.333 millas. A pesar de la preocupación por la alta carga alar, la aeronave finalizada obtuvo la aprobación total de la USAAF. Se rechazó una sugerencia de los ingenieros de servicio para reducir la carga alar aumentando el área del ala, ya que esto reduciría el rendimiento. En cambio, el B-29 estaba equipado con flaps Flowler que aumentaban el área del ala en un 20% durante el despegue y el aterrizaje, reduciendo así la carga del ala y aumentando el coeficiente de sustentación. & # 916 & # 93
Desde el 7 de abril de 1941, se puso a disposición una maqueta de madera a gran escala para la inspección de la USAAF, y los primeros dibujos de ingeniería para la producción de prototipos se lanzaron un mes después. La ingeniería de producción de 14 YB-29 para la evaluación del servicio y 250 B-29 para el servicio operativo, comenzó el 16 de junio de 1941, y los primeros 25 aviones de servicio requeridos para febrero de 1943. & # 917 & # 93
Como las plantas de Boeing existentes estaban ocupadas con pedidos del B-17, se construyó una nueva fábrica para la producción del B-29 en Wichita. Después del ataque contra Pearl Harbor, la obvia necesidad de más instalaciones dio como resultado que la producción comenzara en una nueva fábrica de Boeing en Renton, una fábrica de Bell Aircraft que se construirá en Georgia y una fábrica de Glenn Martin en Omaha. & # 91N 3 & # 93
Como gran parte del equipo de la Superfortress no se había perfeccionado, o incluso probado en muchos casos, se decidió llevar las aeronaves que salían de la línea de producción a los centros de modificación, para que pudieran ser llevadas al estándar de preparación para el combate, sin detener las líneas de montaje para introducir modificaciones y equipos retrasando la producción. Este programa se retrasó en sí mismo por la necesidad de trabajar al aire libre en condiciones climáticas adversas, debido al tamaño del B-29, problemas para obtener suficientes herramientas y equipo de apoyo, y la limitada experiencia de A.A.F con la aeronave. This prompted the drafting in of Boeing personnel from the factories at Wichita and Seattle, who assisted with the modifications from March 10th to April 15th 1944, a period which became known as the Battle of Kansas. & # 918 & # 93
By late 1943, production examples were being produced by the Bell-Marietta and Boeing-Renton plants. These were powered by R-3350-23, -23A or -41 engines. & # 918 & # 93
Operational Use
The first USAAF B-29 unit was the 58th Bombardment Wing (VH), which was activated at Marietta, near Bell's Superfortress plant, on June 1st 1943, and transferred to Salina, Kansas on September 15th 1943, This comprised five groups - the 40th, 444th, 462nd, 468th and 472nd Bombardment Groups (VH), with the 472nd remaining at Smoky hill, Selina as an Operational Training Unit. & # 918 & # 93
On 27 November 1943 XX Bomber Command was formed to take overall control of all B-29 units, which now included the 73rd Heavy Bomber Wing, comprising four more groups intended to use the next batch of 150 Superfortress aircraft. However, initial training had to be conducted on B-26s and B-17s because of the limited number of available B-29, due to the delay in AAF approval of the B-29's flight characteristics, which was finally granted on 7 October. & # 918 & # 93
Examples belonging to XX Command were eventually dispatched to bases in China, traveling via India, during early 1944, with one of the first examples to leave the United States being flown to Great Britain for demonstration to the Eighth Air Force, before it proceeded to Calcutta. [N 4]
Following the decision to concentrate all B-29 operations against Japan from the Marianas island group, B-29s were initially dispatched to Saipan, with the first aircraft, named Joltin Josie, arriving there on 12 October 1944. ⎗] The first attack against the Japanese homeland by Marianas-based B-29s took place on 24 November 1944, with eighty eight aircraft carrying out a high altitude daylight raid against Tokyo, Η] similar to those executed by the 8th Air Force against Germany. The difficulties resulting from this approach led Maj-Gen. Curtiss E LeMay, the new B-29 force commander, to switch the B-29s to night attacks with incendiaries. These increased the available bomb load and decreased the vulnerability of the aircraft, due to the lack of Japanese night defences, with the first such raid being launched against Tokyo on 9 March 1945. Over the following few days, four more major cities were attacked, resulting in the devastation of thirty-two square miles of land. The alomost complete lack of aerial opposition led to the B-29's defensive armament being reduced to a pair of 0.5in machine guns in the tail turret, which allowed the aircraft to carry it's maximum bombload. [N 5]
Three examples made emergency landings in Soviet territory during 1945, ⎙] including the 'General Arnold Special' [N 6] resulting in the Soviet Union operating several hundred unlicensed copies as the Tu-4. Produced between 1946 and 1949, the Tu-4 mainly differed from the B-29 by using ASh-90 engines and NR-23 cannon. & # 9115 & # 93
Boeing B-29 Superfortress
Book Design by Ian Robertson. Cover Artwork by Steve Ferguson, Colorado Springs, CO Copyright © 1997 by John M. Campbell Library of Congress Catalog Number: 97-66913 All rights reserved. No part of this work may be reproduced or used in any forms or by any means - graphic, electronic or mechanical, including photocopying or information storage and retrieval systems - without written permission from the copyright holder. Printed in China. ISBN: 0-7643-0272-8 We are interested in hearing from authors with book ideas on related topics.
Published by Schiffer Publishing Ltd. 4880 Lower Valley Road Atglen, PA 19310 Phone: (610) 593-1777 FAX: (610) 593-2002 E-mail: [email protected] Please write fOT a free catalog. This book may be purchased from the publisher. Please include $3.95 postage. Try your bookstore first.
ACKNOWLEDGMENTS During my long years of collecting and gathering military aircraft photographs, I've had the honor of meeting many very wonderful people. This seems to always be the case when aviation is the topic of conversation. The success of these "projects" as I choose to call them, is totally and completely the result of these fine people. There were Groups that assisted, Manufacturers which assisted, AND veterans and enthusiasts who forwarded their much more than two cents worth, Then there is also the other historians, photographers, buffs, and affectionados. This work of love would never have come to be if not for their assistance and Vigilance. John M. Campbell At this time I'd like to convey my personal thanks, and well done to these special people.·58th Bomb Wing Archives via Tom Britton, Chester Marshall of Global Twentieth fame John Aldrich and Mr. Bob Mann for his years of toil and sweat in gathering and creating an accurate listing of over 5,000 names and Serial nos. of B-29s and B-50s. Mr. Mann, along with the help of Tom Britton, really did a bang-up job. They still are gathering even more information as you read this. Mr. Tom Lubbesmeyer and the Boeing Aircraft Co. Archives in Seattle for the early production line photos and the detailed interior images Dr. Hiroya Sugano, and the "Zero Fighters" admirers assn. Hickham AFB, Hawaii and Leatrice Akagi, Chief ofthe Office of History for the information on Pearl Harbor. National Archives, Los Alamos Scientific Laboratories for information and assistance on The Manhattan Project. Robert Hunt Library, UASF Historical Research Center, and Dr. James Kitchens III, Wright-Patterson AFB and the Air Force Museum. The DAVA film library, the Oklahoma Air & Space Hall of Fame and Museum. The Glen Martin Museum. The Air & Space Museum/Smithsonian and Paul Garberfacilities. Robert Mikesh, the Naval Aviation Museum in Pensacola, Fla. Fred Johnsen, Cheryl Gumm, Dr. Young, and the Edwards AFB Flight Test Center. Brigadier Gen. Charles "Chuck" Yeager, Mr. John "Socks" Heyer, Gary James, Garry R. Pape, Steve Link, Jack Lambert, Arnold Fort, Wayne Watts, Wayne Walrond, the Bell Aircraft Company, Mr. Jim Root, Mr. Jack c. Moses, Mr. Mark Copeland, Russ Stoffer, Mr. Fred Johnsen. Ron Witt, Paul Swendrowski, the Kansas Aeronautical Historical Society and Boeing, Wichita. Mr. Robert Pickett, Tinker AFB/OCAMA Office of History, Dr. James Crowder PhD, and Dan M. Schill. Steve Birdsall, Dr. Donald Klinko, Hill AFB Office of History, Mr. Ron Willis and Mr. Thomas Carmichael, Mr. Ron McKay, Thomas William McGarry, Walter W. Beam,
Richard M. Keenan, AI Lloyd, Jim Pattillo, Denny Pidhayny, Dr. Henry Zimmerman, Mr. "Mad" Mike Hill for his hours of assistance, Larry Davis, Nick Veronico, Mr. William Davis, Steve Pace, Mr. Bob Snodgrass and his collection from Amarillo Army Air Field, Kevin Herbert, Mr. Mitch Mayborne, Capt. Prentiss "Mick"" Burkett, James V. Crow, Herman Hetzel, Glenn Horton, Arden Accord, Mark Bacon, Marty Isham, E. VanHouten, Robert Esposito, H. W. Rued, Col. R. Uppstrom, Col. B Butcher, W. J. Balough, Sr., J. Hillard, W. Duncan, G. Michaels, Mr. Walter Scheffe, Pilot of Yokohama Yo Yo, Col. Barry Miller, Martin Caiden, Larry Steward USMC, Mark Curren, Tony "Two Guns" Stevenson, USMC, Jessie Jacobs, Mark Elms, Terry Brewer, Cheryl Sweeney, Teresa Gieroba, H.G. Martin, CPL. Terry L. Thompson, USMC, Rob!. Pickett, Mr. Raymond Loberg, Mark Turner, USN, Billy Thompson, Michael Haseltine, Darby Perrin, Tony Kastel, Randy Stromski, Garry Brum, Steve Bryan, and Tony Wiens, Richard McAbee, and "Butch' Maurey. The Reverend Theodore Morgan, Randall Kenyon, John Szabo, Charles C. Worman, Wesley Henry, Don Finch, Stewart Howard, Lt. Col. Kenny Wilkerson, Tinker FIt. Test, Mr. Peter M. Bowers, Col. Mike Moffett, Vyron DeHass, Garland Leonard, Jay Reid, Fenton Morrison and the 73rd BIW Assn, T. Barnes, Lt. Col. R.Elam,497th B/G assn. A. Anderton, 79th BIW. Edward G. Longacre, Maj. Gen. Donald L. Marks, Maj. Woodrow P. Swancutt, Maj. Gen. Walter C. Sweeney, Will Rushing, Carla Livingston, Ralph Barrier, Yvonne Gordon, Maj. Gen. Roger S. Ramey, Cdr. 8th Air Force in 1949. Maj. James Gallagher, Joel Levine, Robin Pierce, Jon Maguire, Stanley Sommers, Glenn E. McClure, Wayne McClellan, Mr. Mike Merryman. Maj. S. D. Huff, Mike Conners of the Hobby Shop Crossroads Mall, OKC, named for "Operation Crossroads", Stan Piet, Mr. Paul Frederich, 19th BIW assn, Artist Steve Furgeson, Mr. Bob Vanderveen, Kee Bird, Mr. Allen Griffith for the Tu-4 info and images. Mr. Steve Wilson, Mr Richard Long, Kathy Long, and Mr. Dan Stroud. I'd also like to personally thank Rollie & LaDonna Fansler for their assistance with the computer glitches, "That always haunt a writer" the Fisher family-Dolores, Terry, Michael, Donald, Linda, Ryan, and of course, Little Jesse Cindy, Joshua, & Raina Brechbiel and Pete & Nancy Schiffer, Bob Biondi, and the Editorial Staff at Schiffer Publishing, L.T.D., for their patience & attention to quality. I want to thank my Mother and Father, Ruth and F. D. Campbell, for their assistance, their love, and their understanding throughout all my projects. I would also like to thank all of the Men & women who helped to build, fly, and save the greatness of the B-29 Superfortress. Bless Them All, John M. Campbell
"I heard about (Pearl Harbor) & I knew right then I had to go. It was surprising how many people made that decision, the decision either to stay or to go" Fay D. Campbell Dec.5,1995 Capt. FAY D.CAMPBELL, U.S.ARMY AIR CORPS 14TH AIR FORCE CHINA, BURMA, INDIA, THEATRE OF OPERATIONS WORLD WAR II
Dedicated . To the memory of those men who gave their lives. whose brave acts and deeds have written the history.