
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La hagiografía medieval temprana como fuente de la historia de las ideas: las actitudes hacia los sueños como ejemplo
Keskiaho, Jesse (Universidad de Helsinki)
Espejo 1 (2007)
Resumen
Este artículo examina los textos hagiográficos medievales tempranos, discutiendo su uso como material de partida para enfoques informados por la metodología de la historia de las ideas. Sugiere la lectura de textos hagiográficos como argumentos en discusiones perdidas, acotadas por sus contextos individuales, sociales e intertextuales. Primero se discute brevemente la naturaleza de las hagiografías medievales tempranas. Como caso de estudio para ilustrar estos puntos metodológicos, se examinan dos historias de milagros (de Gregorio de Tours y La vida de Whitby de San Gregorio el Grande) para determinar las actitudes hacia los sueños que exhiben. A través de estos ejemplos se ilustra la relación entre el contenido y el público objetivo de estos textos. El artículo argumenta que tales historias y las actitudes que exhiben deben leerse principalmente delimitadas por su uso y contexto previstos, pero también analiza lo que los contemporáneos podrían haber leído de ellas además de sus probables significados intencionales. Estas observaciones de las historias hagiográficas como argumentos, así como el posible rango de sus significados, finalmente se exploran utilizando un texto no hagiográfico, el Opus Caroli regis contra synodum, y examinando cómo deconstruye dichas historias.