
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La costumbre del Real Convento de Las Huelgas de Burgos: Liturgia Femenina, Escribas
Por David Catalunya
Medievalia, Volumen 20, Número 1, 2017
Resumen: Este artículo explora la costumbre medieval del Real Convento de Las Huelgas de Burgos, un documento hasta ahora inédito de importancia crítica para el conocimiento de una de las instituciones más emblemáticas de la Castilla medieval.
El manuscrito, compilado por escribas en algún momento entre 1390 y 1406, representa la primera evidencia concreta de la habilidad de las monjas de Las Huelgas para escribir y compilar códices. El artículo analiza aspectos de la topografía monástica, la distribución de los deberes litúrgicos entre monjas y clérigos, y las celebraciones de aniversario de los miembros de la realeza. Un extenso apéndice proporciona una edición de los capítulos más representativos de la costumbre.
Introducción: Fundada en la década de 1180 por el rey Alfonso VIII de Castilla y su reina Leonor de Plantagenet, la abadía real de Las Huelgas ocupa un lugar destacado en la historia de la rama femenina de la Orden del Císter. Aunque el convento de Las Huelgas, como muchas otras comunidades femeninas, comenzó a adoptar prácticas cistercienses independientemente de la casa de cualquier hombre, su designación simbólica como hija especial de Císter en 1199 influyó profundamente en la relación de la Orden con las comunidades religiosas de mujeres.
En las décadas y siglos venideros, sin embargo, las relaciones entre Las Huelgas y la Orden del Císter pasaron por períodos especialmente conflictivos.
Bravo, que frase ..., la idea brillante
Seguramente. Estoy de acuerdo con todos los anteriores.
Felicito, el notable mensaje